La Corte Suprema le da luz verde parcial a Trump para limitar ciudadanía por nacimiento
El fallo restringe el alcance de las demandas contra la orden ejecutiva del presidente, pero mantiene sin definir su constitucionalidad total

La Corte Suprema de Estados Unidos emitió un fallo que permite al presidente Donald Trump implementar parcialmente su orden ejecutiva para restringir la ciudadanía por nacimiento a hijos de inmigrantes indocumentados, pero solo en 22 estados del país. En una votación de 6-3, el tribunal respaldó el argumento de limitar las órdenes judiciales de alcance nacional, permitiendo que la medida entre en vigor en aquellos estados donde no hay demandas activas. La decisión no revoca la ciudadanía de niños nacidos anteriormente, sino que se aplicaría únicamente a futuros nacimientos. Aunque el alto tribunal permitió avanzar la implementación en algunas regiones, aún no ha resuelto si la orden ejecutiva es constitucional, lo que deja el debate sobre la Enmienda 14 abierto y pendiente en los tribunales.
Este fallo representa una victoria parcial para la administración Trump, que busca reducir el poder de los tribunales inferiores para frenar políticas presidenciales a nivel nacional. La jueza Amy Coney Barrett, designada por Trump, escribió la opinión mayoritaria, destacando que los tribunales federales deben limitarse a sus competencias. En contraste, la jueza Sonia Sotomayor, en representación del ala liberal de la Corte, acusó a la mayoría de facilitar una política “manifiestamente inconstitucional”. La secretaria de Justicia, Pam Bondi, celebró el fallo como un freno al “aluvión” de órdenes judiciales contra el presidente, resaltando que el Departamento de Justicia continuará defendiendo vigorosamente sus políticas.
