top of page

Colaboración

Público·3 miembros

Trump desafía los límites constitucionales en sus primeros 100 días de segundo mandato


En medio de los primeros 100 días del segundo mandato de Donald Trump, una nueva encuesta de ABC News, en colaboración con Washington Post e Ipsos, revela que gran parte de la población estadounidense se opone a un hipotético tercer mandato del expresidente y rechaza sus posturas agresivas hacia países como Canadá y Groenlandia. El 74% de los hombres blancos sin título universitario, el 70% de los protestantes evangélicos blancos, el 67% de los conservadores y el 60% de los republicanos rechazan la idea de prolongar su permanencia en el poder. Mientras tanto, un 68% cree que Trump busca controlar Groenlandia y un 62% piensa que realmente intenta un tercer mandato, aunque esté prohibido constitucionalmente. Desde su regreso a la Casa Blanca el 20 de enero, Trump ha ejercido su poder con una intensidad inusitada, emitiendo órdenes ejecutivas y desafiando los contrapesos institucionales. Declaraciones del vicepresidente JD Vance, como “los jueces…



7 vistas

¿Separación amorosa a la vista?

Una sutil sonrisa podría ser el inicio del fin en un matrimonio, advierten expertos



Observar el rostro de la pareja podría revelar más sobre la salud del matrimonio que revisar su teléfono, según el renombrado Dr. John Gottman, citado por el New York Post. Gottman, fundador del Instituto Gottman, identificó el desprecio como el "beso de la muerte" en una relación, uno de los “Cuatro Jinetes del Apocalipsis” que predicen el divorcio con un 93.6% de precisión. Este desprecio, manifestado en gestos como una sonrisa de superioridad o poner los ojos en blanco, es considerado el factor más corrosivo para el vínculo amoroso. La experta en lenguaje corporal Vanessa Van Edwards explicó en The Unplanned Podcast que incluso un leve gesto, como levantar una esquina de la boca de forma condescendiente, puede anticipar una ruptura. Además, Van Edwards señala que el desprecio, a diferencia de la ira o la tristeza, no…



16 vistas

Cónclave para elegir al sucesor del Papa Francisco iniciará el 7 de mayo



La quinta Congregación General, celebrada este lunes en el Vaticano, reunió a cerca de 180 cardenales —poco más de un centenar de ellos electores— para dialogar sobre las cualidades que deberá tener el sucesor del Papa Francisco frente a los desafíos de la Iglesia Católica, según informó la Oficina de Prensa de la Santa Sede. Durante la sesión se registraron unas 20 intervenciones que abordaron temas como la evangelización, la relación con otras religiones, los abusos y el diálogo con el mundo contemporáneo. Asimismo, se anunció que el cónclave para elegir al 267º Papa comenzará el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina, con la participación de 134 cardenales, 23 de ellos provenientes de América Latina y el Caribe. La constitución apostólica Universi Dominici Gregis guía este proceso, que requiere cuatro votaciones diarias para alcanzar una mayoría de dos tercios. Además, se confirmó la nueva composición de la Congregación Particular asistente…



10 vistas

¿Son saludables los cereales para el desayuno? Lo que dice la ciencia y cómo elegir mejor


Aunque durante años se ha repetido que el desayuno es la comida más importante del día, elegir qué consumir al iniciar la jornada puede ser una tarea abrumadora, sobre todo si se opta por cereales, como lo hace el 53% de la población en EE.UU. En tercera persona, diversos especialistas han analizado los beneficios y riesgos de este alimento ampliamente industrializado. Si bien algunos cereales fortificados aportan nutrientes esenciales —como fibra, hierro y vitaminas del complejo B—, muchos productos disponibles en el mercado contienen azúcares añadidos, colorantes y aditivos que los convierten en alimentos ultraprocesados. Expertos como Sarah Berry, del King’s College de Londres, subrayan que no todos los cereales son iguales: versiones como la granola, el muesli y la papilla de avena, cuando no están refinadas ni cargadas de azúcar, pueden brindar energía sostenida y reducir riesgos de enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y afecciones cardiovasculares. Estudios…



45 vistas

Acerca de

En la voz de...

Suscríbete a nuestras noticias

¡No te las pierdas!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 Creado por La Voz Aggieland

bottom of page