Ley de Propinas 2025 en México: trabajadores deberán recibir salario mínimo más propinas
La reforma busca garantizar un ingreso digno y prestaciones laborales para quienes dependen de propinas, sin que estas sustituyan el salario mínimo en sectores como restaurantes, hoteles y estaciones de servicio.

En México, la Ley de Propinas 2025, recientemente aprobada por la Cámara de Diputados, establece que las propinas ya no podrán considerarse parte del sueldo fijo de trabajadores como meseros, repartidores, personal de gasolinerías y hoteles, quienes históricamente han subsistido casi exclusivamente de estos ingresos. La reforma a la Ley Federal del Trabajo, avalada por 466 votos en abril de 2025, busca garantizar que dichos empleados reciban al menos el salario mínimo vigente —278.80 pesos diarios en la mayoría del país y 419.88 pesos en la Zona Libre de la Frontera Norte— además de conservar el derecho a recibir propinas. La nueva normativa también prohíbe que los empleadores retengan, controlen o distribuyan las propinas, las cuales deberán repartirse de forma justa entre los trabajadores que las generen. Actualmente, la iniciativa se encuentra en análisis en el Senado mexicano y, de ser ratificada y publicada en el Diario Oficial de la Federación, entraría en vigor en el segundo semestre de 2025. A partir de su publicación, las empresas contarán con un plazo de 180 días naturales para adecuar sus contratos, políticas internas y sistemas de pago a lo establecido por la ley.
