✨ Luna llena de junio 2025: el espectáculo celeste de la “luna de fresa”
Un fenómeno astronómico único iluminará el cielo con la luna más baja en décadas, junto a la Vía Láctea y planetas visibles

La luna llena de junio, conocida como la "luna de fresa", brillará con intensidad la noche del martes 10 y la madrugada del miércoles 11 de junio. Su punto máximo de plenitud será a las 3:44 a.m. ET del miércoles, aunque podrá apreciarse resplandeciente en el este tras el atardecer del martes, y nuevamente en el oeste al amanecer del miércoles, según EarthSky. Este evento coincide con una parada lunar mayor, un fenómeno poco frecuente que hará que la luna llena se ubique inusualmente baja en el cielo del hemisferio norte, como no se veía en décadas. El fenómeno está vinculado a un ciclo de 18,6 años por la influencia gravitatoria del sol, según el Observatorio Griffith.
Además, esta luna se verá próxima al centro de la Vía Láctea, lo que permitirá a los observadores, lejos de la contaminación lumínica, apreciar una franja tenue y curvada hacia el sur, conocida como la “Temporada del Núcleo”, de acuerdo con la NASA. Durante este mes también se podrán ver varios planetas: Marte, Júpiter y Mercurio bajos en el oeste tras el atardecer, mientras que Venus destacará al este antes del amanecer.
El nombre “luna de fresa” proviene de tribus indígenas como los anishinaabe y sioux, quienes la asociaban con la cosecha de frutas como fresas y frambuesas. En el hemisferio sur, en cambio, esta luna aparecerá en su punto más alto.
