top of page

Colaboración

Público·12 miembros

💔 "Gran y hermoso proyecto de ley" de Trump deja beneficios para pocos… y preocupaciones para millones

Mientras grandes empresas y estadounidenses de altos ingresos celebran exenciones fiscales, millones de personas de bajos recursos podrían perder beneficios clave de salud y alimentación

El presidente Donald Trump ha celebrado la aprobación de su “gran y hermoso proyecto de ley” como una de las victorias legislativas más importantes en la historia del país. Respaldada por los republicanos en ambas cámaras, esta legislación de gran envergadura promete recortes fiscales, más fondos para el Pentágono y la seguridad fronteriza, y beneficios significativos para grandes corporaciones, fabricantes, pequeñas empresas y contribuyentes de altos ingresos. Entre los principales favorecidos se encuentran empresas que podrán deducir al instante costos de construcción e innovación, así como individuos que perciben altos salarios, quienes verán aumentos sustanciales en sus ingresos netos. También se incluyen deducciones temporales para trabajadores con propinas y horas extras.

Pero el panorama no es positivo para todos. El mismo proyecto que fortalece al sector empresarial y a las rentas altas también impone recortes históricos a la red de seguridad social. Programas como Medicaid y los cupones de alimentos (SNAP) verán reducciones significativas, con nuevos requisitos laborales que podrían dejar sin cobertura a millones de estadounidenses de bajos ingresos, incluidos padres, voluntarios o personas en capacitación laboral. La Oficina de Presupuesto del Congreso estima que más de 10 millones de personas podrían quedar sin seguro para 2034. Además, los hospitales alertan que los recortes a Medicaid impactarán directamente la atención médica a los sectores más vulnerables del país, en especial en zonas rurales.

La legislación también representa un golpe para la energía limpia y el desarrollo de vehículos eléctricos. Aunque se eliminó a última hora un impuesto especial, el Senado suprimió incentivos fiscales a las energías renovables desde 2027 y eliminó los créditos de hasta $7,500 dólares para compradores de autos eléctricos. Todo esto mientras se proyecta un aumento del déficit federal de $3.4 billones en la próxima década, lo cual podría disparar los intereses de préstamos para familias y negocios. Así, el legado fiscal de Trump se perfila como una victoria desigual, que beneficia a unos pocos y plantea serias dificultades para millones de estadounidenses.


18 vistas

Suscríbete a nuestras noticias

¡No te las pierdas!

¡Gracias por suscribirte!

© 2025 Creado por La Voz Aggieland

bottom of page