ICE ahora arresta inmigrantes en tribunales: una táctica que siembra miedo y dudas
El Gobierno de Trump intensifica redadas migratorias, enfocándose en inmigrantes que acuden a sus audiencias legales

En un giro alarmante de su política migratoria, el Gobierno de Donald Trump ha intensificado los arrestos de inmigrantes indocumentados directamente en tribunales de inmigración, como parte de una nueva estrategia del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), según reportes de CNN. Abogados y defensores denuncian que esta táctica convierte los juzgados en zonas de miedo en lugar de ser espacios de justicia. La nueva política, habilitada tras la anulación de una directriz que restringía estos arrestos, permite a ICE actuar en o cerca de los tribunales con base en “sentido común”. Aunque oficialmente está dirigida a personas con antecedentes o con orden de deportación, las detenciones están afectando también a solicitantes de asilo y migrantes sin antecedentes, como el caso de un joven mexicano en California que evitó ser arrestado gracias a la oportuna intervención de su abogada, Vanessa Manzi.
Esta estrategia se está ejecutando en cortes de múltiples estados, incluyendo California, Maryland, Nueva York y Texas, y afecta sobre todo a inmigrantes recientes, muchos de ellos sin representación legal. Abogados señalan que ICE incluso espera a que las personas salgan de sus audiencias para detenerlas en público, generando alarma y confusión. Activistas y expertos advierten que esta política castiga a quienes siguen el proceso legal y disuade a otros de acudir a sus citas, lo que podría aumentar las deportaciones por inasistencia.
