Amnistía Internacional denuncia abusos sistemáticos en centro de detención migratoria en Texas
El informe revela condiciones inhumanas, detenciones arbitrarias y violaciones al debido proceso en el EPSPC bajo políticas migratorias de la administración Trump

Amnistía Internacional expuso en un nuevo informe graves violaciones a los derechos humanos contra inmigrantes detenidos en el Centro de Procesamiento de Servicios de El Paso (EPSPC), Texas, como parte de una represión más amplia impulsada por la administración Trump. Basado en una visita realizada en abril de 2025 y en entrevistas con 27 inmigrantes detenidos, así como con organizaciones legales y humanitarias, el reporte titulado “Deshumanizados por diseño: violaciones de derechos humanos en El Paso” documenta condiciones “inhumanas” en el centro, incluyendo hacinamiento, alimentos caducados, instalaciones insalubres y atención médica deficiente. El informe señala que personas venezolanas fueron etiquetadas como miembros de pandillas sin evidencia, lo que derivó en aislamiento y maltrato por parte de los guardias. Amy Fischer, directora de Derechos de Refugiados y Migrantes de Amnistía Internacional EE.UU., denunció que el gobierno de Trump está “atacando descaradamente” a comunidades inmigrantes, negándoles acceso a representación legal y al debido proceso, e incluso transfiriéndolas a prisiones de máxima seguridad en El Salvador. La organización concluye que las prácticas documentadas, además de inhumanas, son ilegales y reflejan un desprecio generalizado por las normas internacionales de derechos humanos.
