Texas ordena a universidades identificar a estudiantes sin estatus migratorio legal
La decisión judicial que bloquea el Dream Act de Texas podría duplicar el costo de matrícula para miles de estudiantes

El comisionado de Educación Superior de Texas, Wynn Rosser, ordenó a universidades y colegios públicos reclasificar como no residentes a estudiantes que no tienen estatus migratorio legal en EE.UU., tras el bloqueo del Texas Dream Act por una corte federal, según una carta del 18 de junio reportada por Texas Tribune. Esta ley, vigente por 24 años, permitía a jóvenes indocumentados que residían en Texas pagar matrícula estatal. Ahora, instituciones como Lone Star College y el sistema de la Universidad de Houston están buscando cómo implementar el cambio, mientras abogados y defensores advierten del caos administrativo y el impacto económico para unos 57,000 estudiantes. El fallo judicial se produjo tras una demanda de la administración Trump, y podría duplicar los costos de matrícula para quienes sean reclasificados como estudiantes foráneos.
