top of page

Colaboración

Público·3 miembros

Qué es el parole humanitario que Trump revocó a más de 500 mil migrantes de Cuba, Venezuela, Nicaragua y Haití


El presidente Donald Trump ha revocado el parole humanitario otorgado durante la administración de Joe Biden a unos 530 mil migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, lo que pone en riesgo su permanencia en Estados Unidos. La medida, que entrará en vigor el próximo 24 de abril, responde a la estrategia del gobierno para fortalecer las fronteras y frenar la inmigración. Con esta decisión, los beneficiarios perderán su permiso de trabajo y la protección contra la deportación, viéndose obligados a abandonar el país o enfrentar posibles detenciones por parte de las autoridades migratorias.


El parole humanitario ha sido una herramienta utilizada durante más de 70 años para permitir la entrada temporal de extranjeros por razones humanitarias o de interés público significativo. Sin embargo, aunque el programa otorgado por Biden tenía una vigencia de dos años, la ley permite a las autoridades revocarlo sin previo aviso. Expertos en migración advierten que la medida no solo afecta a miles de familias que ingresaron legalmente, sino que también refleja las contradicciones en la política migratoria del gobierno de Trump, al considerar a ciertos países como amenazas mientras los declara seguros para la deportación de sus ciudadanos.



26 vistas

Acerca de

En la voz de...

Suscríbete a nuestras noticias

¡No te las pierdas!

¡Gracias por suscribirte!

© 2024 Creado por La Voz Aggieland

bottom of page