¿Tienes parole humanitario? Esto debes hacer tras el fallo de la Corte Suprema
Corte Suprema suspende parole humanitario para migrantes de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua; expertos recomiendan actuar rápido y buscar ayuda legal confiable

La Corte Suprema de Justicia de Estados Unidos autorizó al gobierno federal a mantener suspendido el programa de parole humanitario que permitía a ciudadanos de Venezuela, Cuba, Haití y Nicaragua ingresar temporalmente al país por razones urgentes y humanitarias. Esta decisión deja a más de 550,000 migrantes en una situación migratoria incierta. Aunque la medida no implica deportación inmediata, el abogado de inmigración Luis Victoria explicó a Univision que estas personas quedan vulnerables a ser eventualmente deportadas. Los expertos subrayan que aún existen opciones migratorias disponibles para algunos beneficiarios, como el asilo político, la petición familiar, la Visa U o la Visa T, dependiendo de cada caso. Por ello, instan a quienes se encuentren en esta situación a buscar asesoría legal confiable y evitar intermediarios sin licencia, para no perder oportunidades ni caer en fraudes.
