top of page

Colaboración

Público·9 miembros

VIDEO - Famosos mexicanos, en la mira por su silencio ante redadas migratorias en EE.UU.

Críticas en redes sociales por la escasa reacción de celebridades mexicanas ante el despliegue militar ordenado por Trump; algunos rompen el silencio tras la presión pública.


Diversas figuras públicas mexicanas han sido objeto de cuestionamientos en redes sociales debido a su aparente indiferencia ante las redadas migratorias en Estados Unidos, intensificadas por el despliegue de tropas ordenado por el presidente Donald Trump, particularmente en Los Ángeles. La periodista Jacaranda Correa lamentó la falta de pronunciamientos por parte de reconocidos cineastas mexicanos que residen en California, como Guillermo del Toro, quien hasta el momento no ha emitido declaraciones personales, aunque ha compartido publicaciones relacionadas con las protestas. Eugenio Derbez, inicialmente señalado por su silencio, realizó una transmisión en vivo desde una manifestación en West Hollywood, titulándola: “Apoyando a los inmigrantes latinos”.

Otros artistas han reaccionado con donativos y mensajes de solidaridad. La cantante Thalía, quien fue criticada por un video fuera…



4 vistas

“¡Vayan y hagan su trabajo!”: Trump ordena redadas masivas en ciudades santuario

El presidente ordena ejecutar “el mayor programa de deportaciones en masa de la historia” pese al aumento de manifestaciones en su contra


En medio de crecientes protestas a nivel nacional, el presidente Donald Trump ordenó a las agencias federales intensificar la detención y deportación de migrantes, enfocándose especialmente en las ciudades santuario como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones de personas indocumentadas. A través de Truth Social, Trump instruyó ejecutar “el mayor programa de deportaciones en masa de la historia”, solicitando apoyo total de organismos como la DEA y el ICE. Su directiva llega mientras el país vivía nuevas protestas encabezadas por el movimiento “No a los reyes”, coincidiendo con el desfile militar por los 250 años del ejército de EE.UU. El presidente reafirmó su compromiso de impedir la entrada a quienes “socaven la tranquilidad interna”, mientras enfrenta crecientes tensiones legales y sociales, particularmente por el impacto económico…



14 vistas

Trump reconoce impacto negativo de sus políticas migratorias en agricultores y promete “cambios”

El presidente admite que sus acciones están afectando a industrias clave y abre la puerta a posibles ajustes en su estrategia migratoria


En medio de su renovado impulso por endurecer la política migratoria, el presidente Donald Trump reconoció que sus medidas “muy agresivas” están afectando a sectores esenciales como la agricultura y la hotelería, al eliminar a trabajadores de larga trayectoria difíciles de reemplazar. A través de un mensaje, admitió: “Esto no es bueno… Debemos proteger a nuestros agricultores, pero sacar a los criminales de EE. UU. ¡Se avecinan cambios!”. Estas declaraciones surgen tras reportes de redadas del ICE en granjas que han sembrado temor entre los empleados, muchos de ellos inmigrantes en situación irregular. A pesar de prometer ajustes, Trump volvió a culpar al expresidente Biden por “permitir que criminales soliciten esos empleos”, aunque estudios como los del American Immigration Council destacan que los trabajadores indocumentados aportaron $89,900 millones de…



10 vistas

USCIS cambia reglas sobre reportes médicos para Green Card

Formularios I-693 firmados desde noviembre de 2023 solo serán válidos si la solicitud sigue activa


USCIS anunció una modificación en la política del Formulario I-693, requerido para solicitar la Green Card, estableciendo que los reportes médicos firmados por médicos civiles a partir del 1 de noviembre de 2023 solo serán válidos si la solicitud migratoria relacionada sigue activa; si esta es rechazada o retirada, el informe dejará de tener validez. Esta medida, vigente desde el 11 de junio de 2025, revoca la política anterior que otorgaba validez indefinida y busca proteger la salud pública al exigir exámenes recientes y actualizados. USCIS recomienda consultar con abogados certificados, ya que un nuevo examen puede costar entre $250 y $500 dólares, según clínicas como Better Care en Nueva York y otros estados.



60 vistas

Acerca de

En la voz de...

Suscríbete a nuestras noticias

¡No te las pierdas!

¡Gracias por suscribirte!

© 2025 Creado por La Voz Aggieland

bottom of page