
El desayuno continúa siendo señalado por especialistas como la comida más importante del día, ya que activa el metabolismo y contribuye a un mejor desempeño físico y mental. Esto se debe a que rompe el ayuno tras varias horas sin ingerir alimentos durante el sueño y precede las horas de mayor desgaste del día. Se recomienda que una alimentación equilibrada incluya al menos un alimento de cada grupo para cubrir las necesidades nutrimentales de cada persona, advirtiendo que omitir esta comida podría generar riesgos para la salud a largo plazo. Un desayuno saludable debe integrar cereales integrales, lácteos bajos en grasa, frutas ricas en fibra y minerales, y alimentos proteicos como el huevo o el yogurt griego, además de opciones prácticas y nutritivas como smoothies. Para mantener un peso saludable, se aconseja priorizar alimentos ricos en fibra —como la avena, el pan integral o ciertas frutas—, ya que ayudan a depurar el organismo y a prolongar la sensación de saciedad. Finalmente, los especialistas subrayan que la clave también está en las proporciones, incluso al consumir alimentos nutritivos, para lograr un equilibrio en la dieta diaria.
