VIDEO - Identifican a víctimas del choque del Buque escuela mexicano, Cuauhtémoc
Dos tripulantes mexicanos pierden la vida y más de 20 personas resultan heridas tras un accidente durante la gira internacional del emblemático velero de la Armada de México

La noche del sábado, el buque escuela Cuauhtémoc de la Armada de México, que realizaba una gira mundial de buena voluntad, impactó contra un pilar del puente de Brooklyn en Nueva York, dejando un saldo preliminar de dos personas muertas y más de 20 heridas. El incidente ocurrió alrededor de las 8:39 p.m., cuando la embarcación, con 277 personas a bordo, se desplazaba por el East River. Un video del momento muestra cómo los mástiles del barco, adornados con luces, se estrellan contra la estructura inferior del puente, desprendiéndose y provocando la caída de escombros sobre la cubierta, donde varios tripulantes participaban en una ceremonia tradicional.

Según las primeras investigaciones, el buque nunca debió pasar por debajo del puente. En lugar de dirigirse al muelle de abastecimiento de Bay Ridge como estaba previsto, fue arrastrado por la corriente hacia el puente debido a una pérdida de potencia y una falla en el timón. “Tuvieron algún tipo de problema mecánico; perdieron potencia, así que, al no poder usar el timón, no pudieron maniobrar”, explicó un alto funcionario municipal a CNN. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y otras autoridades ya iniciaron una investigación formal, mientras el Cuauhtémoc fue trasladado al Muelle 36 de Manhattan para su resguardo.
Las víctimas fatales fueron identificadas como América Yamileth Sánchez, cadete originaria de Xalapa, Veracruz, y Adal Jair Marcos, joven marino de San Mateo del Mar, Oaxaca. Ambos cayeron de uno de los mástiles tras el impacto y fallecieron en el hospital. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, lamentó el hecho y expresó sus condolencias a las familias, al igual que los gobiernos estatales de Veracruz y Oaxaca. Mientras tanto, familiares de las víctimas ya se encuentran en Nueva York para realizar los trámites de repatriación, y la comunidad naval mexicana se mantiene en luto ante esta tragedia que ha conmovido a todo el país.
